I Encuentro Cultural de la Koka
Los días 18 y 19 del mes en curso se llevará a cabo en Machu Picchu Pueblo el I Encuentro Cultural de la Koka, el que comprenderá conferencias, teatro, música, pintura y demás. Todas las actividades se desarrollarán en la Casa de la Cultura del INC. La participación es libre.
Desde tiempos inmemoriales Machupicchu a través de la koka, ha servido para interrelacionar las culturas andina y selvática (qheswa-anti) valores ancestrales que constituyeron principios de la cultura andina: Munay- Llank’ay- Yachay, (entendidos como Arte-Trabajo y Sabiduría) son retomados para organizar un Tinkuy (Encuentro) científico-artístico y de productores que coadyuvara a revalorizar el uso tradicional de la hoja de koka (declarada Patrimonio Cultural de la Nación RD-INC Nº 1707-6-XII-2006) al realizar el:
I ENCUENTRO CULTURAL DE LA HOJA DE KOKA
A cumplirse durante los días 18 y 19 de Octubre del año en curso, en el santuario inka de Machupicchu y en el poblado del mismo nombre (antes Aguas Calientes). Esta actividad constituirá un verdadero Encuentro científico, artístico y de productores que coadyuvara a una revalorización integral de la hoja de koka, por excelencia patrimonio cultural andino-selvático, espacios donde tres principios de la cultura andina: Yachay-Munay-Llank’ay, orientan su organización. En este evento cultural se podrá apreciar las bondades de la hoja de koka: culturales (sociales-económicas. religiosas), alimenticias y medicinales a cargo de destacadas personalidades, asimismo, participaran productores de las comunidades campesinas a través de las Municipalidades provinciales y distritales.Mayores informes:
Centro Cultural-INC 211196 – 984257008
Blog: http://kokatinkuy.blogspot.com